Hola mis amores, que rico encontrarnos en mi ventanita de amor 💜.
Bien saben ustedes que siempre les comparto todos los descubrimientos que consigo para vivir de forma saludable y en equilibrio físico y mental. Por eso hoy quiero contarles mi experiencia con la famosa «Ashwagandha», sí, está de moda y se ha popularizado gracias a los especialistas en vida fitness por su especial aporte a mantener bajo control a las hormonas del estrés, sin embargo, tiene muchísimos beneficios más.
Todos conocen los efectos del estrés en nuestros cuerpos, es causante de cansancio mental y físico, e inclusive de un sin fin de enfermedades y todo lo que nos ayude a combatirlo es ganancia.
La Ashwagandha o búfera, es una planta a la que también se le conoce como ginseng de la India, es utilizada para aliviar el cuerpo y fortalecer el sistema inmunológico, mejora el funcionamiento de la tiroides y prevenir la pérdida de cortisol, sí cortisol, la horma que ayuda a regular el estrés.
Beneficios:
- Facilita el sueño y ayuda a mitigar el insomnio.
- Ayuda a controlar estados de ansiedad y depresión leve.
- Estimula la concentración y relajación mental.
- Previene la debilidad de estados anímicos por falta de hierro.
- Favorece la producción de las hormonas tiroideas.
- Reduce la inflamación y la artritis.
- En la India se prescribe para mantener equilibrada la presión sanguínea y los niveles de colesterol.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Aumenta la resistencia ósea.
- Ayuda a nivelar índices de testosterona en el hombre.
- Mejora la respuesta sexual y favorece la fertilidad.
Base científica:
En Europa y en la cultura occidental, comienza a ser conocida a partir de mediados del siglo XV, aunque está descrita por Lineo (en 1753) y posteriormente en el volumen XIII (de 1852) de Prodromus systematis naturalis regni vegetabilis en una entrada firmada por Michel Félix Dunal (1).
Desde mediados del siglo XX y principios del XI, la ashwagandha ha sido objeto de tantos estudios científicos que su evidencia farmacológica ha sido resumida y compendiada por el Doctor en Medicina Ayurveda Lakshmi-Chandra Mishra(2). Una buena síntesis de las conclusiones de su equipo están en este artículo donde podrán ampliar más información sobre los resultados de investigaciones científicas de estos estudios (https://www.enbuenasmanos.com/beneficios-de-la-ashwagandha)
Cómo tomarla
En fin este producto es un verdadero regalo del cielo que puedes buscar en farmacias, macrobióticas o tiendas naturistas, tomo una cápsula todas las noches antes de dormir, tengo dos meses de estar consumiendo este suplemento y me funcionado para sobrellevar la vida agitada de esta era moderna que tanto demanda de nosotros, a mí me alivia el cuerpo, la mente y el espíritu para vivir «DeAmoresConLaVida».
Astrid Fabiola